LIBRO DE TEXTO: Editorial SM; Álvarez, J. Y otros. I.S.B.N.:978-84-675-7659-7.
El texto está texto adaptado a los cuestionarios de Bachillerato de las modalidades de Tecnología y Ciencias de la Naturaleza y de la Salud.
Creo que este libro es el que mejor se adapta a la programación de la asignatura, por ser muy completo y fácil de entender.
1º D.T.- CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, RECUPERACIÓN Y EXTRAORDINARIO.
La distribución de los CONTENIDOS por evaluaciones:
1ª Evaluación: PROYECTO 1: PROPUESTA DISEÑO DE UNA BOTELLA
1ª Evaluación: PROYECTO 1: PROPUESTA DISEÑO DE UNA BOTELLA
TEMA 1 TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO:
TEMA 2 TRAZADO DE POLÍGONOS:
TEMA 3 PROPORCIONALIDAD, SEMEJANZA, ESCALAS:
TEMA 4 TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS
TEMA 5 TANGENCIAS
TEMA 6 CURVAS TECNICAS
2ª Evaluación: PROYECTO 2: DESPIECE DE UN OBJETO
TEMA 7 SISTEMAS DE REPRESENTACION, FUNDAMENTOS:
TEMA 8 SISTEMA DIEDRICO:Punto, recta y plano
TEMA10 SISTEMA AXONOMETRICO:
TEMA10 SISTEMA AXONOMETRICO:
TEMA 11 SISTEMA DE PERSPECTIVA CABALLERA
3ª Evaluación: PROYECTO 3: PERSPECTIVA CÓNICA
TEMA 12 SISTEMA CONICO
TEMA 14 NORMALIZACION Y CROQUIZACION
TEMA 13 PERSPECTICVA CÓNICA
TEMA 15 VISTAS, CORTES Y SECCIONES
TEMA 16 ACOTACION
TEMA 9 SISTEMA DE PLANOS ACOTADOS
TEMA 16 ACOTACION
TEMA 9 SISTEMA DE PLANOS ACOTADOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN, RECUPERACIÓN Y EXTRAORDINARIO
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Insuficiente: 0, 1, 2, 3, 4
Suficiente: 5
Bien: 6
Notable: 7 y 8
Sobresaliente: 9 y 10
Con el objeto de
aclarar de acuerdo a qué criterios se va a calificar el trabajo del alumnado,
se anota lo que sigue. Se atenderá a
estos tres aspectos en la valoración de un ejercicio, tanto si es de examen
como si se trata de propuestas de clase o para realizar fuera del horario
lectivo:
1. Claridad y calidad del
trazado
2. Resolución correcta de
los problemas
3. Explicaciones
razonadas del método empleado en cada caso y los pasos seguidos en la
resolución del ejercicio, de manera que se pueda entender con claridad la
redacción de tales explicaciones, hecha con la corrección gramatical y
ortográfica que se pide a este grado de estudios.
Debe entenderse que la propuesta que el
profesor haga de las diferentes tareas es obligatoria para todos, y que deben
entregarse todos los ejercicios para tener garantizado el derecho a ser
evaluados según se requiere y es coherente con un proceso de aprendizaje,
basado éste en la continuidad y en el apoyo cimentado sobre anteriores
conocimientos. No es, por lo tanto, suficiente para aprobar, presentarse a los exámenes
y no realizar los ejercicios propuestos en clase o una parte de éstos. Los
alumnos son informados debidamente al comienzo del curso y debe quedar claro
que una calificación negativa motivada por la no entrega de los ejercicios
requeridos es absolutamente inalterable en la evaluación final.
SE EVALUARÁ...
- Por evaluación habrá dos exámenes: 1.PARCIAL con valor del 30% y 2.ORDINARIO con valor del 70%.
El Examen será práctico sobre los contenidos tratados en la evaluación. Para aprobar, se hará media con una nota mínima del examen de un 5.
El Examen será práctico sobre los contenidos tratados en la evaluación. Para aprobar, se hará media con una nota mínima del examen de un 5.
Exámenes Se propondrán cinco preguntas por examen a elegir 4. Valor 100% de la nota de la evaluación.
La nota final de curso será la media de las tres notas finales de evaluación, una vez llevados a cabo los procesos de recuperación pertinentes.
PARA APROBAR LA ASIGNATURA EN JUNIO, SE TENDRÁN QUE TENER APROBADAS LAS TRES EVALUACIONES CON NOTA DE 5.
ES DECIR, CON UNA EVALUACIÓN SIN APROBAR SE SUSPENDERÁ LA ASIGNATURA DE DIBUJO TÉCNICO, ... TENIENDO QUE IR EL ALUMNO AL EXAMEN EXTRAORDINARIO CON TODA LA MATERIA.
ES DECIR, CON UNA EVALUACIÓN SIN APROBAR SE SUSPENDERÁ LA ASIGNATURA DE DIBUJO TÉCNICO, ... TENIENDO QUE IR EL ALUMNO AL EXAMEN EXTRAORDINARIO CON TODA LA MATERIA.
- Durante el Examen basado en los contenidos tratados de la evaluación:
* El material no se puede prestar ni pedir.
* De acudir al examen sin material, no podrá realizarse ni repetirse.
* El material no se puede prestar ni pedir.
* De acudir al examen sin material, no podrá realizarse ni repetirse.
Hay que acudir al examen con:
* La carpeta de ejercicios y actividades realizadas durante la evaluación,
* El material necesario. Recordad que no se puede prestar ni pedir.
* De acudir al examen sin material, no podrá realizar el exámen ni repetirse.
RECUPERACIÓN POR EVALUACIONES
La evaluación suspensa, se recuperará con un examen de recuperación.
NOTA FINAL DE LA RECUPERACIÓN: Se hará media de la nota de la evaluación correspondiente, con la nota sacada en la convocatoria de recuperación.