Las actividades se tienen que presentar en una carpeta coincidiendo con el examen ordinario de cada evaluación
1.2. Segmentos Suma, producto, T. Thales, diferencia, división, raiz cuadrada de un segmento, ...
1.3. Ángulos Definición, tipos, suma, diferencia, bisectriz, división, mixtilíneos y curvilíneos..
A2. Diseña un abanico abierto hasta formar 150º Formato A4: Diametro 28 cm. Crea un diseño con formas y color.
Semana 2
Septiembre
Septiembre
TEMA 2. TRAZADO DE POLIGONOS:
2.1. Triángulos Atendiendo a los lados: Equilátero, isósceles y escaleno.
Atendiendo a sus ángulos, Rectángulo, acutángulo y octusángulo
Rectas y puntos notables: Altura, mediana, mediatriz, bisectriz
Construciones
Atendiendo a sus ángulos, Rectángulo, acutángulo y octusángulo
Rectas y puntos notables: Altura, mediana, mediatriz, bisectriz
Construciones
2.2. Cuadriláteros Definición, propiedades, construcciones
Clasificación: Paralelogramos: Cuadrado, rectángulo, rombo, romboide
Trapecios: Isósceles, rectángulo, escaleno
Trapezoides
Clasificación: Paralelogramos: Cuadrado, rectángulo, rombo, romboide
Trapecios: Isósceles, rectángulo, escaleno
Trapezoides
2.3. Polígonos regulares Clasificación, elementos notables de un polígono, construcción n lados, conociendo el radio y el lado.
Triángulo equilátero, cuadrado, pentágono, hexágono, heptágono, octógono, eneágono, decágono.
Triángulo equilátero, cuadrado, pentágono, hexágono, heptágono, octógono, eneágono, decágono.
Semana 3
Septiembre
2.4. Polígonos estrellados ConstrucciónSeptiembre
TEMA 3. PROPORCIONALIDAD, SEMEJANZA Y ESCALAS:
3.1. Proporcionalidad y sección áurea Media proporcional, teorema del cateto, teorema de la altura, teorema de Thales, tercera proporcional entre dos segmentos, cuarta proporcional a tres segmentos, sección aurea de un segmento, proporción áurea del pentágono,..
3.2. Igualdad por ángulos, coordenadas y por radiación
3.3. Semejanza por radiación y coordenadas
3.4. Escalas Escala gráfica, escala volante
3.4. Escalas Escala gráfica, escala volante
Semana 4
Octubre
Octubre
TEMA 4. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS:
4.1. Series lineales Razón simple de tres puntos, razón doble d ecuatro puntos, construcciones
4.2. Homotecia
4.3. Simetría Central y axial,
4.4. Traslación
4.5. Giro
Octubre
4.2. Homotecia
4.3. Simetría Central y axial,
4.4. Traslación
4.5. Giro
Semana 5
Octubre
Octubre
DE REPASO, TEMAS 1, 2 3 y 4, MAS EJERCICIOS
Semana 6 Octubre
TEMA 5. TANGENCIAS:
5.1. Introducción Construcciones
5.2. Trazado de tangentes Construcciones
5.3. Trazado de circunferencias conociendo el radio
Construcciones
5.5. Figuras-enlaces Construcciones
Semana 8
Octubre/Noviembre
5.2. Trazado de tangentes Construcciones
5.3. Trazado de circunferencias conociendo el radio
Construcciones
Semana 7
Octubre
5.4. Enlaces Construcciones Octubre
5.5. Figuras-enlaces Construcciones
Semana 8
Octubre/Noviembre
TEMA 6. CURVAS TÉCNICAS:
6.1. Óvalos Construcciones
6.2. Ovoides Construcciones
6.3. Volutas Construcciones
9.2. La recta
9.3. El plano
9.4. Terrenos
14.2. Formatos
14.3. Escritura normalizada
14.4. Líneas normalizadas
14.5. Escalas
14.6. Presentación y archivo de planos
14.7. Croquización Escoge una pieza y dibuja el plano de taller creando sus vistas a mano alzada y la perspectiva en axonométrica o caballera, procurando guardar sus proporciones. Después acotala, utilizando el calibre.
15.2. Cortes
15.3. Secciones
EJERCICIOS TEMA 15
16.2. Mediciones
16.3. Método ejecución de la acotación piezas y sus vistas, líneas de cota, números de cota, símbolos
16.5. Planos, proyectos
EJERCICIOS TEMA 16
6.2. Ovoides Construcciones
6.3. Volutas Construcciones
6.4. Espirales Arquímedes, logarítmica
6.6. Hélices Tipos: Cilíndrica, cónica y esferica
7.1. Geometría descriptiva
Clases de proyección: Central o cónica, cilíndrica ortogonal y oblicua
Sistemas de representación Diédrico, axonométrico, caballera, planos acotados y Sistema cónico
7.2. Sistema diédrico Construcción, cuadrantes, representación de un punto
7.3. Sistema axonométrico Construcción, elementos, representación de un punto
7.4. Sistema de perspectiva caballera Construcción, elementos, representación de un punto
7.5. Sistema planos acotados Construcción, elementos, representación de un punto
7.6. Sistema de perspectiva cónica Construcción, elementos, representación de un punto, representación de una figura
8.1. Elementos Planos de proyección, línea de tierra, cuadrantes, planos bisectores...
8.2. Representación del punto Posiciones
Semana 9
Noviembre
6.5. Envolventes Construcciones Noviembre
6.6. Hélices Tipos: Cilíndrica, cónica y esferica
Semana 10
Noviembre
Noviembre
DE REPASO, TEMAS 5 y 6, MAS EJERCICIOS, -Preparando el exámen-:
Semana 11
Noviembre
Noviembre
TEMA 7. SISTEMAS DE REPRESENTACION: INTRODUCCIÓN
Clases de proyección: Central o cónica, cilíndrica ortogonal y oblicua
Sistemas de representación Diédrico, axonométrico, caballera, planos acotados y Sistema cónico
7.2. Sistema diédrico Construcción, cuadrantes, representación de un punto
7.3. Sistema axonométrico Construcción, elementos, representación de un punto
7.4. Sistema de perspectiva caballera Construcción, elementos, representación de un punto
7.5. Sistema planos acotados Construcción, elementos, representación de un punto
7.6. Sistema de perspectiva cónica Construcción, elementos, representación de un punto, representación de una figura
Semana 12
Noviembre/Diciembre
Noviembre/Diciembre
TEMA 8. SISTEMA DIÉDRICO:PUNTO, RECTA Y PLANO
8.2. Representación del punto Posiciones
8.3. Representación de la recta Posiciones, trazas, pertenencia punto-recta.
8.4. Representación del plano Posiciones, trazas, pertenencia punto-recta.-plano, se forma plano con: tres puntos no alineados, rectas paralelas, rectas que se cortan, punto y recta.
Soluciones:
A38. Pertenencia:
Datos:
Soluciones:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5agixVhX-fT_ETDKI_aUw-5m95yIFHK1kHT9jrhbWfeUL_PZJPFSufmbI9UQ40oqTQFly4hvGMtkLaMlBkfCVl2_PatRrYnJJ2vC2HGZFYepVyLmGybdYNRQbcnA3LRNUEMQpeac5vFs/s1600/2_2.jpg)
Soluciones:
A38. Pertenencia:
Datos:
Soluciones:
Soluciones:
A43. Ejercicio nº 2. (Pertenencia)
Paso 1 y solución final:![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5agixVhX-fT_ETDKI_aUw-5m95yIFHK1kHT9jrhbWfeUL_PZJPFSufmbI9UQ40oqTQFly4hvGMtkLaMlBkfCVl2_PatRrYnJJ2vC2HGZFYepVyLmGybdYNRQbcnA3LRNUEMQpeac5vFs/s1600/2_2.jpg)
Semana 13
Diciembre
Diciembre
8.5. Tercera proyección representación del punto, recta y plano
DE REPASO, TEMA 8, MAS EJERCICIOS
Semana 14
Diciembre
Diciembre
DE REPASO, TEMAS 1 al 8, MAS EJERCICIOS, -Preparando el exámen-:
ENTREGA CARPETA DE TRABAJOS, PROYECTO 1 BOTELLA
ENTREGA CARPETA DE TRABAJOS, PROYECTO 1 BOTELLA
EXAMEN ORDINARIO 1ª Evaluación presencial
Semana 15
Diciembre
Diciembre
PREPARANDO EJERCICIO NAVIDADES
A2. Navidades: Diseña un logotipo Creada con una estructura modular inventada, desde un módulo sencillo.
A2. Navidades: Diseña un logotipo Creada con una estructura modular inventada, desde un módulo sencillo.
Mira estos enlaces, La creatividad al servicio del arte...
Feliz Navidad!!
2º TRIMESTRE. 1D.T.
(Semanas 16- 26)
PROPUESTA TRIMESTE PROYECTO 3: FACHADA DE UN EDIFICIO CLÁSICO
Semana 16
Enero
Enero
A.2. ENTREGA PROYECTO LOGOTIPO
TEMA 9. SISTEMA PLANOS ACOTADOS:
9.1. El punto9.2. La recta
9.3. El plano
9.4. Terrenos
Semana 17
Enero
Enero
TEMA 10. SISTEMA AXONOMÉTRICO:
10.1. Sistema axonométrico Elementos, Clases: isométrico, dimétrico y trimétrico; Escala axonométrica y coeficientes de reducción
10.2. El punto
10.3. La recta
10.4. El plano
10.5. Perspectiva axonométrica Circunferencia, ...
12.2. Representación del punto
12.3. Representación de la recta
12.5. Intersecciones
12.6. Paralelismo
13.1. Puntos métricos
13.2.Elección de datos
13.3. Métodos perspectivos Método de coordenadas, trazas
10.2. El punto
10.3. La recta
10.4. El plano
10.5. Perspectiva axonométrica Circunferencia, ...
Semana 18
Enero
Enero
EJERCICIOS TEMA 10
Semana 19
Enero/Febrero
TEMA 11. SISTEMA PERSPECTIVA CABALLERA:Enero/Febrero
11.1. Sistema de perspectiva caballera Elementos, coeficientes de reducción
11.2. El punto, la recta y el plano
11.5. Perspectiva caballera Circunferencia, ...
Semana 20
Febrero
Febrero
EJERCICIOS TEMA 11
Ejercicio nº 2.
Ejercicio nº 3.
Ejercicio nº 4.
Semana 21
Febrero
Febrero
TEMA 12. SISTEMA CONICO:
12.1. Sistema cónico Elementos12.2. Representación del punto
12.3. Representación de la recta
Semana 22
Febrero
12.4. Representación del planoFebrero
12.5. Intersecciones
12.6. Paralelismo
Semana 23
Febrero/Marzo
TEMA 13. PERSPECTIVA CONICA: Febrero/Marzo
13.1. Puntos métricos
13.2.Elección de datos
13.3. Métodos perspectivos Método de coordenadas, trazas
Semana 24
Marzo
Marzo
13.3. Métodos perspectivos puntos métricos, abatimiento, perspectiva frontal y de interiores, trazado de circunferencias
Semana 25
Marzo
Marzo
13.3. Métodos perspectivos perspectiva de interiores, trazado de circunferencias
Semana 26
Marzo
Marzo
EJERCICIOS TEMAS 12 Y 13
EXAMEN ORDINARIO 2ª Evaluación presencial
3º TRIMESTRE. 1D.T.
(Semanas 27-36)
PROPUESTA TRIMESTE PROYECTO 3: FACHADA DE UN EDIFICIO CLÁSICO
Semana 27
Marzo
Marzo
TEMA 14. NORMALIZACIÓN Y CROQUIZACION:
14.1. Normalización14.2. Formatos
14.3. Escritura normalizada
14.4. Líneas normalizadas
14.5. Escalas
14.6. Presentación y archivo de planos
14.7. Croquización Escoge una pieza y dibuja el plano de taller creando sus vistas a mano alzada y la perspectiva en axonométrica o caballera, procurando guardar sus proporciones. Después acotala, utilizando el calibre.
Semana 28
Abril
EJERCICIOS TEMA 14 Abril
Semana 29
Abril
Abril
TEMA 15. VISTAS, CORTES Y SECCIONES:
15.1. Introducción, normalización, formatos, tipos de cortes y secciones 15.2. Cortes
15.3. Secciones
Semana 30
Abril
15.4. Otros convenios Abril
EJERCICIOS TEMA 15
Semana 31
Mayo
Mayo
TEMA 16. ACOTACIÓN:
16.1 Acotación y proceso industrial16.2. Mediciones
16.3. Método ejecución de la acotación piezas y sus vistas, líneas de cota, números de cota, símbolos
Semana 32
Mayo
16.4. Disposición de cotasMayo
16.5. Planos, proyectos
EJERCICIOS TEMA 16
Semana 33
Mayo
Mayo
TEMA 8. SISTEMA DIÉDRICO: DE REPASO, PROFUNDIZACION MAS EJERCICIOS PAU
Semana 34
Mayo
Mayo
TEMA 8. SISTEMA DIÉDRICO: AMPLIACIÓN, MAS EJERCICIOS PAU
8.5. Paralelismo
8.5. Paralelismo
8.6. Perpendicularidad
8.7. Distancias
Semana 35
Mayo/Junio
Mayo/Junio
TEMA 8. SISTEMA DIÉDRICO: AMPLIACIÓN, MAS EJERCICIOS TEMA 8. SISTEMA DIÉDRICO: AMPLIACIÓN, MAS EJERCICIOS
TEMA 8. SISTEMA DIÉDRICO: AMPLIACIÓN, MAS EJERCICIOS PAU
8.8. Cambios de plano
8.8. Cambios de plano
Semana 36
Junio
Junio
TEMAS 1 a 13: DE REPASO, PROFUNDIZACION MAS EJERCICIOS PAU
EXAMEN ORDINARIO 3ª Evaluación presencial
Semana 37
Junio
Junio
EXAMEN GLOBAL (SE PODRA SUBIR NOTA)